lista
anuncios
Problemas con particiones para instalar W7
Tenía un disco de 500gb, en donde tenía compartidos desde el BIOS dos sistemas operativos, Windows 7 Ultimate x64 y un Ubuntu 10.04, hasta que un día como el de ayer, decidí borrar todo y dejar sólo un W7 x64 vacio para poner un backup de las cosas que tenía.
Paso todo lo que quiero a un disco externo, luego booteo un W7 x64 últimate, el cual a la hora de seleccionar las particiones me hace la vida imposible.
Para empezar, había creo que 3 opciones:
- La primera es un espacio reservado de 100mb, de los cuales 70mb están utilizados, y tienen la descripción de SISTEMA.
- La segunda es algo así de unos 60gb que le había cedido al Ubuntu. Allí estaba el S.O. y todos sus datos. Esto no me importaba y lo borré.
- La tercera era una partición de unos 430gb la cual tenía W7 y datos adentro.
Ninguna de las tres me permitía instalar W7, dado que ya tenía mis datos, procedí a borrar la partición de 60gb y la de 430gb, donde me pasó a quedar una opción llamada espacio para particionar, el cual tampoco me permitía instalar nada.
Ok. Me decidí y le separé algo para ver si podía derivar un espacio para W7. Tampoco, nada. Caliente, borro a la goma la partición de sistema de 100mb, y me queda una única opción de 490gb la cual no me sirve para nada porque cada vez que particiono e intento instalar, o intento instalar ahí directamente, sucede que me dice que no es válido para instalar W7 por problema de archivos de registro.
Hice de todo, boote un XP, desde el setup del bios del XP, traté de borrar todas las particiones, no logré nada porque nunca me dejó, traté de instalar XP y me dijo que no podía porque estaba dañado el espacio de memoria asignado.
¿Qué corno habrá sucedido? ¿Alguien conoce algún caso así?
Estaba pensando en buscar otros discos y ponerlo de slave y entrar desde el sistema operativo de algún otro disco y agarrar este de 500gb de slave y formatearlo a mano desde la consola a ver qué pasa.
w7 no conecta a internet y en w8 si
BITS instalo todo normal cuando de pronto estaba todo el cables de internet conectado todo bien pero salia asi
[Ayuda] w7 no conecta a internet y en w8 si (en la parte inferior derecha me sale como si no tuviera el cable conectado)
tenia el clable conecntado el router encendido todo normal pero noo me reconocia el maldito controlador!! -.- busque le reconoci el controlador le descargue el driver pero nada me salia esto
[Ayuda] w7 no conecta a internet y en w8 si
le habilte en la bios los puertos de lan etc y nada me sale esto
[Ayuda] w7 no conecta a internet y en w8 si
me descague unos archivos donde se le da en actualizar controlador y dice que no puede encotrar los controladores hice todoooo busque todo y nada
AHORA LA GRAN CONTROVERSIA -.-
despues de todo formate de nuevo y le puse w8
[Ayuda] w7 no conecta a internet y en w8 si
no lo active ni nada y enseguida se conecto a internet sin instalar controladores
[Ayuda] w7 no conecta a internet y en w8 si
y ahora pude reconcer los controladores busque la version para los mismo abri otra vez el w7 y nadaaaaaaa!!! seguia lo mismo TwT [Ayuda] w7 no conecta a internet y en w8 si
y desde entonces ando con w8 .... quisiera que me ayuden porfavor puesto que necesito tener w7 y no puedo por ese bendito error porfavor!!! se los suplico ayudemen porfaaaaaaa!!! :'C
PD: depues que le puse w7 de 64 bits le puse el w7 de 32 bits y pasaba lo mismo
Como Instalar w8.1 en disco nuevo y usar hdd con w7
Puededo instalar windos 8.1 en disco ssd es de 120gb y tambien usar el disco HDD q tiene w7 instalado? pero solo lo usaria con los programas y juegos q tengo en el y nada mas.
supongamos q no me gusta windows 8.1 se puede seguir usando el disco hdd con w7 como primario sin problemas o ahi ya puedo andar con lios?
GRACIAS!!!
Istale el disco ssd le di formato con windows 8.1, una vez q se instalo todo, apago la pc y conecto el hdd q tiene w7, y NO hace doble inicio osea no aparece w8 y w7 para el arranque, asi q inicio con el 8.1 puedo usar el hdd de windows, pasar todo lo q quiera de un disco a otro si cagar el w7, asi q si el 8.1 no me gusta o no funciona bien borro todo lo q tengo en el ssd y listo sigo con el w7
supongamos q no me gusta windows 8.1 se puede seguir usando el disco hdd con w7 como primario sin problemas o ahi ya puedo andar con lios?
GRACIAS!!!
Istale el disco ssd le di formato con windows 8.1, una vez q se instalo todo, apago la pc y conecto el hdd q tiene w7, y NO hace doble inicio osea no aparece w8 y w7 para el arranque, asi q inicio con el 8.1 puedo usar el hdd de windows, pasar todo lo q quiera de un disco a otro si cagar el w7, asi q si el 8.1 no me gusta o no funciona bien borro todo lo q tengo en el ssd y listo sigo con el w7
w7 y w8 en la misma pc conflicto
1._ Tengo w7 en mi pc con 3 particiones, c es donde esta el SO, se me ocurre probar el w8 creo una partición aparentemente olvido formatearla instalo el w8
empiezo a trabajar con el, después de un rato reinicio la pc, en el boot me da opciones si quiero iniciar de w7 o w8, elijo w8 empieza a cargar inclusive con la apariencia del w8 después me sale una ventana que me pregunta de donde quiero arrancar si de w7 o w8 le doy w8 pero nunca me lo inicia me pregunta de nuevo, decido borrar la partición le doy formateo rápido recupero el espacio que quedo libre en otra partición reinicio la pc y ahora me dice que de donde quiero arrancar de w7 o w7xe lo que pasa es que lo active con xtreame loader, elijo w7xe por que es donde mi SO esta activado después me sale otra opción que si quiero arrancar de w8 o w7xe si le doy w8 pues no va a arrancar por que ya no existe si elijo w7ex empieza todo normal.
La cuestión es que ya no quiero que me aparezca w8.
De hecho me fui a msconfig y nada mas aparece w7 que puedo hacer.
Pudiera ser que reinstalara el w7 en la partición donde lo tengo instalado SIN formatear para que no me afecte los programas que tengo o igual me los va a borrar?
En la tercera partición son solo fotos juegos videos doctos personales etc.
Mil gracias por el apoyo a todos los que contestan para ayudar.
Reciban un abrazo.
Actualizacionñ: Decidi formatear disco local C instale de nuevo el w7 actualize so cuando reinicio me vuelve a salir en el bios la opcion w7 o w7xl, inicio con w7 despues me da otra opcion w8 o w7, inicion con w7 lo activo con extreame loader al reiniciar salen las mismas opciones, cuando ya estoy en el sistema me voy de nuevo a msconfig arranque y me sale w8 y w7, borro el w8 aplico reinicio y la misma situacion, ahy que recordar que la particion donde instale el w8 cuando la borre le di formateo no profundo y el espacio que quedo libre se lo sume a disco local D nose por que me causa conflicto con el disco local C que es el de arranque. Habra rastreadores de residuos de sistemas operativos borrados o que me recomiendan.
empiezo a trabajar con el, después de un rato reinicio la pc, en el boot me da opciones si quiero iniciar de w7 o w8, elijo w8 empieza a cargar inclusive con la apariencia del w8 después me sale una ventana que me pregunta de donde quiero arrancar si de w7 o w8 le doy w8 pero nunca me lo inicia me pregunta de nuevo, decido borrar la partición le doy formateo rápido recupero el espacio que quedo libre en otra partición reinicio la pc y ahora me dice que de donde quiero arrancar de w7 o w7xe lo que pasa es que lo active con xtreame loader, elijo w7xe por que es donde mi SO esta activado después me sale otra opción que si quiero arrancar de w8 o w7xe si le doy w8 pues no va a arrancar por que ya no existe si elijo w7ex empieza todo normal.
La cuestión es que ya no quiero que me aparezca w8.
De hecho me fui a msconfig y nada mas aparece w7 que puedo hacer.
Pudiera ser que reinstalara el w7 en la partición donde lo tengo instalado SIN formatear para que no me afecte los programas que tengo o igual me los va a borrar?
En la tercera partición son solo fotos juegos videos doctos personales etc.
Mil gracias por el apoyo a todos los que contestan para ayudar.
Reciban un abrazo.
Actualizacionñ: Decidi formatear disco local C instale de nuevo el w7 actualize so cuando reinicio me vuelve a salir en el bios la opcion w7 o w7xl, inicio con w7 despues me da otra opcion w8 o w7, inicion con w7 lo activo con extreame loader al reiniciar salen las mismas opciones, cuando ya estoy en el sistema me voy de nuevo a msconfig arranque y me sale w8 y w7, borro el w8 aplico reinicio y la misma situacion, ahy que recordar que la particion donde instale el w8 cuando la borre le di formateo no profundo y el espacio que quedo libre se lo sume a disco local D nose por que me causa conflicto con el disco local C que es el de arranque. Habra rastreadores de residuos de sistemas operativos borrados o que me recomiendan.
Optimizacion de SSD
Deshabilitar Desfragmentación (esta desactivada automáticamente en Windows7 y en Windows 8)
(No da rendimiento, cuando esta desactivado evita la degradación del SSD, no tiene sentido desfragmentar un SSD porque el acceso es directo no secuencial)
Clic derecho en Mi PC>>Administrar>>Servicios y Aplicaciones>>Servicios>>Desfragmentador de Disco>>Modo de Inicio, Deshabilitar>>Pulsar OK.
Descripción: Desfragmentar el espacio ocupado del disco duro sólo es útil para los discos mecánicos con latencias de varios mili segundos. Desfragmentar el espacio libre
no ocupado en los SSD produce degradamiento del SSD.
WINDOWS 8: la desfragmentacion esta desactivada automáticamente, en su lugar esta puesto el comando TRIM
Deshabilitar Hibernación (para ahorrar espacio si se quiere)
Menú Inicio>>Escribir cmd>>Ejecutar como Administrador>>Escribir>>powercfg -h off>> Enter>>escribir>>exit>>Enter.
Descripción: La hibernación siempre ha sido conocida como uno de los mayores problemas de compatibilidad de Windows. Personalmente siempre lo deshabilito.
Se puede ganar 1GB o incluso 3GB deshabilitándolo.
PAGEFILE.SYS, Mover a otro HDD o Reducir si solo tienes SSD
NO RECOMENDADO DESABILITARLO POR COMPLETO
Clic derecho en Mi PC>>Propiedades>>Configuracion Avanzada del Sistema>> Pestaña Opciones Avanzadas>>Rendimiento (Configuracion)>>
Pestaña Opciones Avanzadas >>Memoria virtual (Cambiar)>>Desmarcar Administrar Automáticamente>> Aquí podemos hacer dos cosas
1. En saso de que tengamos solo el SSD. Marcar Tamaño personalizado>>Inicial 1024, Maximo 1024.
2. En el caso de que tengamos el SSD y HDD. El SSD>>Sin archivo de paginación. El HDD>>Tamaño administrado por el sistema
Descripción: El archivo de paginación de Windows es un archivo temporal que normalmente lo solemos encontrar en C:pagefile.sys
Este archivo temporal puede encontrarse en otras unidades, y también podemos definir su tamaño.
Aunque algunos son partidarios de deshabilitarlo, personalmente no lo recomiendo. Si Windows intenta cargar un programa en memoria
y no tiene memoria temporal suficiente (este archivo), entonces el programa fallará al abrirse.
Normalmente se suele recomendar dejar el archivo de paginación entre 1GB y 6GB.
Habilitar Cache de la escritura en el dispositivo (por defecto viene activado)
Clic derecho Mi PC>>Propiedades>>Administrador de dispositivos>>Unidades de disco>>Clic sobre SSD>>Pestaña Directivas>>
La casilla de "Habilitar Cache de la escritura en el dispositivo" y "Desactivar el vaciado de caché de escritura de Windows en el dispositivo" deben ser marcados.
Descripción: "Desactivar el vaciado de caché de escritura de Windows en el dispositivo" puede aumentar o disminuir el rendimiento de tu disco y sugerimos que hagas pruebas de rendimiento con ambas opciones.
Se ha informado que en discos OCZ mejora el rendimiento sin embargo disminuye en discos Intel.
A mi Crucial M4 no afecta activarlo o desactivarlo.
Deshabilitar Restauracion del sistema (depende del usuario)
Clic derecho Mi PC>>Propiedades>>Proteccion del Sistema>>Desactivar.
Descripción: Pruebas recientes han demostrado que la función "Restauracion del sistema" asigna "puntos de restauración" en el disco SSD que no funcionan bien con SSD y TRIM.
Habitualmente la "Restauracion del sistema" degrada al rendimiento del disco SSD en unas pocas semanas de uso y hace que TRIM lo tenga muy difícil para funcionar.
Desactivar esta función es recomendable.
Mover los archivos de usuario a un HDD
Para mover los archivos de usuario (vídeos, fotos, música,...) tienes que ir a:
Carpeta de usuario>>click derecho en la carpeta Escritorio>>Propiedades>>Pestaña Ubicación >>Cambia esta ruta p.ej: C:UsersDarkwolfDesktop por D:UsersDarkwolfDesktop.
Haces lo mismo con las carpetas de:
Mi música
Mis documentos
Mis imágenes
Mis vídeos
Descargas
Desactivar el ahorro de energia, C1E [Enhanc Halt State]
Desactivar C1E Enhance Halt State: aumenta la velocidad de escritura en 4K, se desactiva en la BIOS, consultar el manual de la placa.
En mi caso tenia que desactivar: C1E, CPU C3 Report, CPU C6 Report, Package C State Limit.
¿Activar o no el modo C1E?
Yo llegue a la conclucion que desactivar los ahorros no hace falta, es que la CPU siempre trabaja al 100% (consumo).
P.ej: si haces alguna tarea eso conlleva que la CPU empieza a trabajar entre 20-70%, asi el SSD da 100% de su velocidad, no se si me explico.
En modo ahorro me da 70MB/s
Sin el modo ahorro me da 100MB/s
Pero el modo ahorro esta activado cuando hay poco trabajo para la CPU. Osea, cuando la CPU empieza a trabajar se quita el modo ahorro!
Desactivar el arranque de varios OS.(inicio rápido)
No debes hacer esto si utilizas varios sistemas operativos que estén instalados en el disco del propio sistema que estas optimizando.
Equipo>>Propiedades>>Configuración avanzada del Sistema>>Configuración>>Inicio y Recuperación>>Desmarca la casilla "Mostrar Lista de sistema operativos por".
Sin arranque la GUI.(arranque rapido)
Esta técnica eliminara la imagen de inicio (logo de Windows) lo que reducirá unos 2 o 3 segundos el tiempo de inicio.
Pulsa la tecla Win+R>>Escribe>>“msconfig”>>La pestaña “Arranque”>>Marca la casilla “Sin arranque la GUI”>>Aplicar.
Comprobar si el TRIM está habilitado sin la necesidad de instalar ningún programa.
Pulsa la tecla Win+R>>Escribe>>cmd.exe>> escribir “fsutil behavior query DisableDeleteNotify” y presionamos "Enter"
- DisableDeleteNotify = 1 (Windows TRIM desactivado)
- DisableDeleteNotify = 0 (Windows TRIM activado)
Lista de Sistemas Operativos compatibles con TRIM.
Windows 7 - compatible con la versión final (10/2009)
Windows Server 2008 R2 - compatible con la versión final (10/2009)
Linux 2.6.33 - a partir de febrero del 2010
OpenSolaris -a partir de julio del 2010
FreeBSD 8.1 - compatible con la versión 9.0 (09/2011)
Mac OS X - compatible con la versión 10.6.6 (hay que hacer actualización).
Windows XP no tiene TRIM pero se puede usar un programa: O&O Defrag 15.0 & TRIM. La versión FREE to try!
Habilitar LargeSystemCache. Deshabilitar Paging Executive. Deshabilitar ClearPageFileAtShu***. NtfsDisable8dot3NameCreation. NtfsMemoryUsage.
Solo para Windows XP y Windows 7.
Pulsa la tecla Win+R>>Escribe>>Regedit
Ruta: [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetContro lSession ManagerMemory Management]>>
Clic derecho en LargeSystemCache cambia el valor a 1.
Clic derecho en DisablePagingExecutive cambia el valor a 1.
Clic derecho en ClearPageFileAtShu*** cambia el valor a 0.
Ruta: [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetContro lFileSystem]>>
Clic derecho en "NtfsDisable8dot3NameCreation" cambia el valor a 1.
Clic derecho en "NtfsMemoryUsage", si no esta hay que crearlo,cambia el valor a 2.
Codigo regedit:
Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession ManagerMemory Management] "DisablePagingExecutive"=dword:00000001 "LargeSystemCache"=dword:00000001 "ClearPageFileAtShu***"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlFileSystem] "NtfsDisable8dot3NameCreation"=dword:00000001 "NtfsMemoryUsage"=dword:00000002
--Que es Large System Cache:
Gestión Óptima de Memoria. Cuando tenemos una aplicación en primer plano, Windows pasa los programas que están en segundo plano y los archivos a disco.
Cuando quieres pasar a uno de esos programas, se produce un tiempo de espera.Si el equipo tiene mas de 516 Mb de memoria se debe activar el Large System Cache. Se mejora el rendimiento.
--Que es Paging Executive:
Acelera el acceso a los programas. Permite que porciones de código del sistema y controladores de dispositivos se paginen al disco duro cuando el sistema necesite
más espacio en la memoria RAM. Esto trae como consecuencia que el sistema se ralentiza la próxima vez que necesita ese código de instrucciones, ya que debe cargarlo desde el archivo de paginación y
el tiempo de acceso al disco duro es mucho más elevado que a la memoria RAM. Si tu dispones de suficiente memoria RAM, la desactivación de la paginación le permitirá la elevación
de la velocidad del sistema en general. Para Windows XP debes contar con 512 MB o más, para Windows Vista o 7 se recomienda tener lo menos 1GB.
--Que es ClearPageFileAtShu***:
A veces el apagado del SO se pone lento por que esta activada la opcion de limpiar el archivo de paginacion, lo cual puede demorar bastante dependiendo
del tamaño reservado para este archivo.Para evitar la limpieza lo desactivamos.
--Que es NtfsDisable8dot3NameCreation:
Windows de forma predeterminada al utilizar NTFS, cada vez que se crea un archivo nuevo crea también para el un nombre de archivo en el antiguo sistema de 8.3,
(por ejemplo el archivo Informe de gastos.doc podría nombrarse en el formato 8.3 INFORM~1), por lo que si tenemos en nuestro disco duro gran cantidad de archivos, esta función ralentiza grandemente el sistema.
Deshabilitando esta función ganamos en rendimiento, solo no es aconsejada si utilizamos programas un poco pasados de edad que aun utilizan estos nombres de archivos 8.3.
• Valor 0 El archivo tendrá dos nombres, el que el usuario especifica y el nombre corto que NTFS genera, a no ser que el usuario especifique un nombre en formato 8.3
• Valor 1 NTFS no genera nombre corto, se incrementa el rendimiento pero los programas que usan los nombres cortos no funcionaran.
• Valor 2 Establece la creación de nombres cortos por volumen.
• Valor 3 NTFS genera nombres cortos solo en el volumen del sistema operativo
--Que es NtfsMemoryUsage:
Configura la cache interna que utiliza el sistema de archivos NTFS. Permite incrementar la cantidad de memoria en la paginación del sistema disponible para NTFS.
Esto incrementa el rendimiento si usas aplicaciones que están abriendo y cerrando archivos frecuentemente en un mismo directorio.
• Valor 1 predeterminado.
• Valor 2 incrementa la cantidad de memoria asignada a la cache de NTFS.
sobre
Gparted programa para alinear y dividir en particiones!
http://gparted.sourceforge.net/download.php
Disk Alignment Test comprueba si el SSD o HDD estan alineados.
http://diskat.net/download-en.html
CrystalDiskInfo CrystalDiskMark Información detallada sobre Firmware, TRIM, Estado del disco.
http://crystalmark.info/download/index-e.html
(No da rendimiento, cuando esta desactivado evita la degradación del SSD, no tiene sentido desfragmentar un SSD porque el acceso es directo no secuencial)
Clic derecho en Mi PC>>Administrar>>Servicios y Aplicaciones>>Servicios>>Desfragmentador de Disco>>Modo de Inicio, Deshabilitar>>Pulsar OK.
Descripción: Desfragmentar el espacio ocupado del disco duro sólo es útil para los discos mecánicos con latencias de varios mili segundos. Desfragmentar el espacio libre
no ocupado en los SSD produce degradamiento del SSD.
WINDOWS 8: la desfragmentacion esta desactivada automáticamente, en su lugar esta puesto el comando TRIM
Deshabilitar Hibernación (para ahorrar espacio si se quiere)
Menú Inicio>>Escribir cmd>>Ejecutar como Administrador>>Escribir>>powercfg -h off>> Enter>>escribir>>exit>>Enter.
Descripción: La hibernación siempre ha sido conocida como uno de los mayores problemas de compatibilidad de Windows. Personalmente siempre lo deshabilito.
Se puede ganar 1GB o incluso 3GB deshabilitándolo.
PAGEFILE.SYS, Mover a otro HDD o Reducir si solo tienes SSD
NO RECOMENDADO DESABILITARLO POR COMPLETO
Clic derecho en Mi PC>>Propiedades>>Configuracion Avanzada del Sistema>> Pestaña Opciones Avanzadas>>Rendimiento (Configuracion)>>
Pestaña Opciones Avanzadas >>Memoria virtual (Cambiar)>>Desmarcar Administrar Automáticamente>> Aquí podemos hacer dos cosas
1. En saso de que tengamos solo el SSD. Marcar Tamaño personalizado>>Inicial 1024, Maximo 1024.
2. En el caso de que tengamos el SSD y HDD. El SSD>>Sin archivo de paginación. El HDD>>Tamaño administrado por el sistema
Descripción: El archivo de paginación de Windows es un archivo temporal que normalmente lo solemos encontrar en C:pagefile.sys
Este archivo temporal puede encontrarse en otras unidades, y también podemos definir su tamaño.
Aunque algunos son partidarios de deshabilitarlo, personalmente no lo recomiendo. Si Windows intenta cargar un programa en memoria
y no tiene memoria temporal suficiente (este archivo), entonces el programa fallará al abrirse.
Normalmente se suele recomendar dejar el archivo de paginación entre 1GB y 6GB.
Habilitar Cache de la escritura en el dispositivo (por defecto viene activado)
Clic derecho Mi PC>>Propiedades>>Administrador de dispositivos>>Unidades de disco>>Clic sobre SSD>>Pestaña Directivas>>
La casilla de "Habilitar Cache de la escritura en el dispositivo" y "Desactivar el vaciado de caché de escritura de Windows en el dispositivo" deben ser marcados.
Descripción: "Desactivar el vaciado de caché de escritura de Windows en el dispositivo" puede aumentar o disminuir el rendimiento de tu disco y sugerimos que hagas pruebas de rendimiento con ambas opciones.
Se ha informado que en discos OCZ mejora el rendimiento sin embargo disminuye en discos Intel.
A mi Crucial M4 no afecta activarlo o desactivarlo.
Deshabilitar Restauracion del sistema (depende del usuario)
Clic derecho Mi PC>>Propiedades>>Proteccion del Sistema>>Desactivar.
Descripción: Pruebas recientes han demostrado que la función "Restauracion del sistema" asigna "puntos de restauración" en el disco SSD que no funcionan bien con SSD y TRIM.
Habitualmente la "Restauracion del sistema" degrada al rendimiento del disco SSD en unas pocas semanas de uso y hace que TRIM lo tenga muy difícil para funcionar.
Desactivar esta función es recomendable.
Mover los archivos de usuario a un HDD
Para mover los archivos de usuario (vídeos, fotos, música,...) tienes que ir a:
Carpeta de usuario>>click derecho en la carpeta Escritorio>>Propiedades>>Pestaña Ubicación >>Cambia esta ruta p.ej: C:UsersDarkwolfDesktop por D:UsersDarkwolfDesktop.
Haces lo mismo con las carpetas de:
Mi música
Mis documentos
Mis imágenes
Mis vídeos
Descargas
Desactivar el ahorro de energia, C1E [Enhanc Halt State]
Desactivar C1E Enhance Halt State: aumenta la velocidad de escritura en 4K, se desactiva en la BIOS, consultar el manual de la placa.
En mi caso tenia que desactivar: C1E, CPU C3 Report, CPU C6 Report, Package C State Limit.
¿Activar o no el modo C1E?
Yo llegue a la conclucion que desactivar los ahorros no hace falta, es que la CPU siempre trabaja al 100% (consumo).
P.ej: si haces alguna tarea eso conlleva que la CPU empieza a trabajar entre 20-70%, asi el SSD da 100% de su velocidad, no se si me explico.
En modo ahorro me da 70MB/s
Sin el modo ahorro me da 100MB/s
Pero el modo ahorro esta activado cuando hay poco trabajo para la CPU. Osea, cuando la CPU empieza a trabajar se quita el modo ahorro!
Desactivar el arranque de varios OS.(inicio rápido)
No debes hacer esto si utilizas varios sistemas operativos que estén instalados en el disco del propio sistema que estas optimizando.
Equipo>>Propiedades>>Configuración avanzada del Sistema>>Configuración>>Inicio y Recuperación>>Desmarca la casilla "Mostrar Lista de sistema operativos por".
Sin arranque la GUI.(arranque rapido)
Esta técnica eliminara la imagen de inicio (logo de Windows) lo que reducirá unos 2 o 3 segundos el tiempo de inicio.
Pulsa la tecla Win+R>>Escribe>>“msconfig”>>La pestaña “Arranque”>>Marca la casilla “Sin arranque la GUI”>>Aplicar.
Comprobar si el TRIM está habilitado sin la necesidad de instalar ningún programa.
Pulsa la tecla Win+R>>Escribe>>cmd.exe>> escribir “fsutil behavior query DisableDeleteNotify” y presionamos "Enter"
- DisableDeleteNotify = 1 (Windows TRIM desactivado)
- DisableDeleteNotify = 0 (Windows TRIM activado)
Lista de Sistemas Operativos compatibles con TRIM.
Windows 7 - compatible con la versión final (10/2009)
Windows Server 2008 R2 - compatible con la versión final (10/2009)
Linux 2.6.33 - a partir de febrero del 2010
OpenSolaris -a partir de julio del 2010
FreeBSD 8.1 - compatible con la versión 9.0 (09/2011)
Mac OS X - compatible con la versión 10.6.6 (hay que hacer actualización).
Windows XP no tiene TRIM pero se puede usar un programa: O&O Defrag 15.0 & TRIM. La versión FREE to try!
Habilitar LargeSystemCache. Deshabilitar Paging Executive. Deshabilitar ClearPageFileAtShu***. NtfsDisable8dot3NameCreation. NtfsMemoryUsage.
Solo para Windows XP y Windows 7.
Pulsa la tecla Win+R>>Escribe>>Regedit
Ruta: [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetContro lSession ManagerMemory Management]>>
Clic derecho en LargeSystemCache cambia el valor a 1.
Clic derecho en DisablePagingExecutive cambia el valor a 1.
Clic derecho en ClearPageFileAtShu*** cambia el valor a 0.
Ruta: [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetContro lFileSystem]>>
Clic derecho en "NtfsDisable8dot3NameCreation" cambia el valor a 1.
Clic derecho en "NtfsMemoryUsage", si no esta hay que crearlo,cambia el valor a 2.
Codigo regedit:
Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession ManagerMemory Management] "DisablePagingExecutive"=dword:00000001 "LargeSystemCache"=dword:00000001 "ClearPageFileAtShu***"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlFileSystem] "NtfsDisable8dot3NameCreation"=dword:00000001 "NtfsMemoryUsage"=dword:00000002
--Que es Large System Cache:
Gestión Óptima de Memoria. Cuando tenemos una aplicación en primer plano, Windows pasa los programas que están en segundo plano y los archivos a disco.
Cuando quieres pasar a uno de esos programas, se produce un tiempo de espera.Si el equipo tiene mas de 516 Mb de memoria se debe activar el Large System Cache. Se mejora el rendimiento.
--Que es Paging Executive:
Acelera el acceso a los programas. Permite que porciones de código del sistema y controladores de dispositivos se paginen al disco duro cuando el sistema necesite
más espacio en la memoria RAM. Esto trae como consecuencia que el sistema se ralentiza la próxima vez que necesita ese código de instrucciones, ya que debe cargarlo desde el archivo de paginación y
el tiempo de acceso al disco duro es mucho más elevado que a la memoria RAM. Si tu dispones de suficiente memoria RAM, la desactivación de la paginación le permitirá la elevación
de la velocidad del sistema en general. Para Windows XP debes contar con 512 MB o más, para Windows Vista o 7 se recomienda tener lo menos 1GB.
--Que es ClearPageFileAtShu***:
A veces el apagado del SO se pone lento por que esta activada la opcion de limpiar el archivo de paginacion, lo cual puede demorar bastante dependiendo
del tamaño reservado para este archivo.Para evitar la limpieza lo desactivamos.
--Que es NtfsDisable8dot3NameCreation:
Windows de forma predeterminada al utilizar NTFS, cada vez que se crea un archivo nuevo crea también para el un nombre de archivo en el antiguo sistema de 8.3,
(por ejemplo el archivo Informe de gastos.doc podría nombrarse en el formato 8.3 INFORM~1), por lo que si tenemos en nuestro disco duro gran cantidad de archivos, esta función ralentiza grandemente el sistema.
Deshabilitando esta función ganamos en rendimiento, solo no es aconsejada si utilizamos programas un poco pasados de edad que aun utilizan estos nombres de archivos 8.3.
• Valor 0 El archivo tendrá dos nombres, el que el usuario especifica y el nombre corto que NTFS genera, a no ser que el usuario especifique un nombre en formato 8.3
• Valor 1 NTFS no genera nombre corto, se incrementa el rendimiento pero los programas que usan los nombres cortos no funcionaran.
• Valor 2 Establece la creación de nombres cortos por volumen.
• Valor 3 NTFS genera nombres cortos solo en el volumen del sistema operativo
--Que es NtfsMemoryUsage:
Configura la cache interna que utiliza el sistema de archivos NTFS. Permite incrementar la cantidad de memoria en la paginación del sistema disponible para NTFS.
Esto incrementa el rendimiento si usas aplicaciones que están abriendo y cerrando archivos frecuentemente en un mismo directorio.
• Valor 1 predeterminado.
• Valor 2 incrementa la cantidad de memoria asignada a la cache de NTFS.
sobre
Gparted programa para alinear y dividir en particiones!
http://gparted.sourceforge.net/download.php
Disk Alignment Test comprueba si el SSD o HDD estan alineados.
http://diskat.net/download-en.html
CrystalDiskInfo CrystalDiskMark Información detallada sobre Firmware, TRIM, Estado del disco.
http://crystalmark.info/download/index-e.html
Optimizacion para SSD
ntes de nada, os dejo el código de regedit para cambiar automáticamente cosas como:
El color coincide con el código.
Disable Paging Executive (Acelerar el acceso a los programas)
Habilitar Large System Cache
Disable ClearPageFileAtShu***
Deshabilitar Superfetch y Prefetch
NtfsDisable8dot3NameCreation
NtfsMemoryUsage
Deshabilitar la desfragmentacion del arranque
Enable AutoLayout
Habilitar AHCI (por el soft)
Reducir Event Log File Size a 64 kB
Deshabilitar Indexing Service
Copiar el contenido y pegar en un *.txt, guardar con el nombre de "optimizacion_SSD", cambiar la extencion "txt" por la "reg".
Solo tenéis que dar el doble clic sobre el archivo! OJO, Si no se desea uno de los códigos lo borráis y ya esta.
Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession ManagerMemory Management] "DisablePagingExecutive"=dword:00000001 "LargeSystemCache"=dword:00000001 "ClearPageFileAtShu***"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession ManagerMemory ManagementPrefetchParameters] "EnableSuperfetch"=dword:00000000 "EnablePrefetcher"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlFileSystem] "NtfsDisable8dot3NameCreation"=dword:00000001 "NtfsMemoryUsage"=dword:00000002 [HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftDfrgBootOptimizeFunction] "Enable"="N" [HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionOptimalLayout] "EnableAutoLayout"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesmsahci] "Start"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesEventlogApplication] “MaxSize"=dword:00010000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesEventlogSecurity] "MaxSize"=dword:00010000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesEventlogSystem] "MaxSize"=dword:00010000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicescisvc] "Start"=dword:00000004
El color coincide con el código.
Disable Paging Executive (Acelerar el acceso a los programas)
Habilitar Large System Cache
Disable ClearPageFileAtShu***
Deshabilitar Superfetch y Prefetch
NtfsDisable8dot3NameCreation
NtfsMemoryUsage
Deshabilitar la desfragmentacion del arranque
Enable AutoLayout
Habilitar AHCI (por el soft)
Reducir Event Log File Size a 64 kB
Deshabilitar Indexing Service
Copiar el contenido y pegar en un *.txt, guardar con el nombre de "optimizacion_SSD", cambiar la extencion "txt" por la "reg".
Solo tenéis que dar el doble clic sobre el archivo! OJO, Si no se desea uno de los códigos lo borráis y ya esta.
Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession ManagerMemory Management] "DisablePagingExecutive"=dword:00000001 "LargeSystemCache"=dword:00000001 "ClearPageFileAtShu***"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession ManagerMemory ManagementPrefetchParameters] "EnableSuperfetch"=dword:00000000 "EnablePrefetcher"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlFileSystem] "NtfsDisable8dot3NameCreation"=dword:00000001 "NtfsMemoryUsage"=dword:00000002 [HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftDfrgBootOptimizeFunction] "Enable"="N" [HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionOptimalLayout] "EnableAutoLayout"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesmsahci] "Start"=dword:00000000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesEventlogApplication] “MaxSize"=dword:00010000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesEventlogSecurity] "MaxSize"=dword:00010000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesEventlogSystem] "MaxSize"=dword:00010000 [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicescisvc] "Start"=dword:00000004
preparacion para la instalacion windows 7 con SSD
Preparación del sistema para la instalación.
1. Lea el manual de la placa, puedes descargarlo de la pagina oficial de tu placa. En el manual puedes encontrar en que puerto SATA debes conectar el SSD.
2. Si tienes OC en tu ordenador, quita lo para prevenir posibles errores y corrupción de datos.
3. Activa el modo AHCI en la BIOS. No todas las placas tienen AHCI, consulta el manual de la placa.
4. ATENCIÓN! PARA EL USUARIO AVANZADO!Comprobar las actualizaciones del firmware para el SSD, la placa. OJO con el firmware que vais a instalar, consultar antes si da errores graves.
5. Desconecta todos los SSDs y HDDs,deja solo el SSD en el cual vas a instalar Windows. Es para prevenir posibles errores de instalación y no formatear un HDD por el accidente.
6. Conecta el SSD al puerto nativo SATA de INTEL o AMD, procura no usar el SATA de Marvell para el SSD.
Instalación.
Iniciar el DVD con Windows 7 presionando la tecla F2, F8 o F11 y seleccionar el lector óptico o USB con W7 o W8
(si estas usando Win en USB, hay que usar USB 2.0, USB 3.0 da problemas a la hora de instalación).
como activar el modo AHCI si ya instale windows
A la hora de instalar el W7 no pude instalar con AHCI activado en la BIOS.
Instalar W7 en modo IDE, una vez esta en Windows, debes activar el modo AHCI en REGEDIT, reiniciar y activar modo AHCI en la BIOS.
Pulsa la tecla Win+R saldrá el menú Ejecutar>>Escribe "Regedit"
Dirigirse a la siguiente ruta del registro:[HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservic esmsahci]
Click derecho en “Start” y cambia de 3 a 0.
Reinicia el ordenador. Entra en la BIOS y activa el modo AHCI
Problemas, pantalla azul.
El problema de no arrancarte en ACHI es debido a los discos duros normales, has de mirar como tienes seleccionado el arranque en la bios.
Por defecto si mira primero los discos duros -aunque estén vacíos- en ACHI no los detecta bien y dará pantallazo azul. Al activar ACHI hay que
decirle a la bios que arranque desde el SSD para poder instalar él Windows.
Código regedit:
Código:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesmsahci]
"Start"=dword:00000000
Instalar W7 en modo IDE, una vez esta en Windows, debes activar el modo AHCI en REGEDIT, reiniciar y activar modo AHCI en la BIOS.
Pulsa la tecla Win+R saldrá el menú Ejecutar>>Escribe "Regedit"
Dirigirse a la siguiente ruta del registro:[HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservic esmsahci]
Click derecho en “Start” y cambia de 3 a 0.
Reinicia el ordenador. Entra en la BIOS y activa el modo AHCI
Problemas, pantalla azul.
El problema de no arrancarte en ACHI es debido a los discos duros normales, has de mirar como tienes seleccionado el arranque en la bios.
Por defecto si mira primero los discos duros -aunque estén vacíos- en ACHI no los detecta bien y dará pantallazo azul. Al activar ACHI hay que
decirle a la bios que arranque desde el SSD para poder instalar él Windows.
Código regedit:
Código:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetservicesmsahci]
"Start"=dword:00000000
como habilitar el modo AHCI en la Bios
Entra en la BIOS de la placa madre presionando la tecla Supr, F2… entra en la pestaña donde se encuentra la configuración de los HDD.
Selecciona el modo AHCI (consulta el manual de tu placa base). Presionar la tecla F10 para salvar y reiniciar.
IMPORTANTE! Poner el SSD como el disco principal de arranque.
Si sale este mensaje: "No se puede instalar Windows en este disco. El disco seleccionado tiene una tabla de partición de MBR. En sistemas EFI,
Windows solo se puede instalar en discos GPT." Solución: Resulta que en el boot de la placa esta cargando la lectora de DVD en modo UEFI,
y por eso no deja instalar Windows 7, dándome el aviso de arriba. Hay que quitar el modo UEFI o EFI y dejar el SSD como el disco principal.
actualizacion de Firmware SSD
+Hace falta actualizar el firmware?
-No, salvo el fabricante lo indica debido a graves errores del firmware actual!
¡¡¡ OJO PRIMERO DESCARGAR Y LEER EL README O GUÍA DE LA ACTUALIZACIÓN !!!
-No, salvo el fabricante lo indica debido a graves errores del firmware actual!
¡¡¡ OJO PRIMERO DESCARGAR Y LEER EL README O GUÍA DE LA ACTUALIZACIÓN !!!
Dudas sobre un SSD
+Actualizar el FIRMWARE antes o despues de la instalacion de W7?
-Puedes actualizar el firmware antes y después de la instalación de Windows. Los datos no se pierden, pero los fabricantes de los SSDs recomiendan hacer un BackUp.
+Hace falta actualizar el firmware?
-No, salvo el fabricante lo indica debido a graves errores del firmware actual!
+Desfragmentar SSD. ¿SI o NO?
-NO. W7 desactiva automáticamente la desfragmentación, (comprobar).
Si desfragmentamos el SSD se degrada y perdemos el rendimiento, el desfragmentado conlleva muchas operaciones de escritura, hay que evitarlo.
Como los discos SSD no tienen cabezas de lectura/escritura, ni platos, el acceso a la información se hace directamente a cada celda de memoria,
no tiene importancia si están los fragmentos "lejos" o no porque se va a tardar lo mismo y el trabajo igual.
+La imagen de mi sistema. Un borrado seguro, recuperaré el rendimiento del SSD?
+¿Tengo una imagen de mi sistema cuando el disco ya tiene degradación, después de hacer un borrado seguro volverá a tener el SSD la misma degradación al cargarla la imagen que tenía antes del borrado seguro?
+¿La imagen que carguemos no influye en el estado de degradación que tenga el SSD?
-Cuando hacemos un borrado seguro el SSD recupera el rendimiento completo cómo salido de fábrica.
-NO influye en el estado de degradación si recuperamos la imagen del sistema al SSD.
+Para actualizar el firmware de un SSD, ¿tiene que estar conectado en AHCI o en IDE? ¿Pierdo los datos guardados en el SSD?
-Consultar el manual en la página del fabricante de SSD, “Como hacer la actualización del SSD”.
-Los fabricantes de los SSD aconsejan hacer una copia de seguridad si se va a actualizar.
+Tengo un SSD recien comprado, nuevo, como es la primera vez que le instalo Windows 7 hace falta hacerle un borrado seguro?
-El borrado seguro NO se hace a un SSD nuevo, el borrado seguro sirve para recuperar el rendimiento de fabrica de un SSD que estaba en uso durante 1 año o un uso muy intensivo.
+Cada cuanto tiempo se hace el borrado seguro a un SSD?
-Se hace UNA ó DOS veces al AÑO.
+Usando el disco normalmente, habría que hacer el borrado seguro? O solamente le hago un formateo normal?
-Al comprar un SSD nuevo, se hace una captura de test de velocidad (AS SSD, ATTO y Crystal DiskMark). Cuando pasa un año y ves o notas que esta un poco "lento". Pasas otravez los tests y comparas los valores. Si hay una perdida de un 50% de rendimiento, se hace el borrado seguro.
-Si solo haces el formateo, no sirve para recuperar el rendimiento de la fabrica!
+Como desinstalar los drivers de Intel Rapid Storage?
-Panel de control>>programas y caracteristicas>>Desinstalas "Tecnologia de almacenamiento Intel Rapid">>Asi vuelves a tener los drivers de AHCI.
-Puedes actualizar el firmware antes y después de la instalación de Windows. Los datos no se pierden, pero los fabricantes de los SSDs recomiendan hacer un BackUp.
+Hace falta actualizar el firmware?
-No, salvo el fabricante lo indica debido a graves errores del firmware actual!
+Desfragmentar SSD. ¿SI o NO?
-NO. W7 desactiva automáticamente la desfragmentación, (comprobar).
Si desfragmentamos el SSD se degrada y perdemos el rendimiento, el desfragmentado conlleva muchas operaciones de escritura, hay que evitarlo.
Como los discos SSD no tienen cabezas de lectura/escritura, ni platos, el acceso a la información se hace directamente a cada celda de memoria,
no tiene importancia si están los fragmentos "lejos" o no porque se va a tardar lo mismo y el trabajo igual.
+La imagen de mi sistema. Un borrado seguro, recuperaré el rendimiento del SSD?
+¿Tengo una imagen de mi sistema cuando el disco ya tiene degradación, después de hacer un borrado seguro volverá a tener el SSD la misma degradación al cargarla la imagen que tenía antes del borrado seguro?
+¿La imagen que carguemos no influye en el estado de degradación que tenga el SSD?
-Cuando hacemos un borrado seguro el SSD recupera el rendimiento completo cómo salido de fábrica.
-NO influye en el estado de degradación si recuperamos la imagen del sistema al SSD.
+Para actualizar el firmware de un SSD, ¿tiene que estar conectado en AHCI o en IDE? ¿Pierdo los datos guardados en el SSD?
-Consultar el manual en la página del fabricante de SSD, “Como hacer la actualización del SSD”.
-Los fabricantes de los SSD aconsejan hacer una copia de seguridad si se va a actualizar.
+Tengo un SSD recien comprado, nuevo, como es la primera vez que le instalo Windows 7 hace falta hacerle un borrado seguro?
-El borrado seguro NO se hace a un SSD nuevo, el borrado seguro sirve para recuperar el rendimiento de fabrica de un SSD que estaba en uso durante 1 año o un uso muy intensivo.
+Cada cuanto tiempo se hace el borrado seguro a un SSD?
-Se hace UNA ó DOS veces al AÑO.
+Usando el disco normalmente, habría que hacer el borrado seguro? O solamente le hago un formateo normal?
-Al comprar un SSD nuevo, se hace una captura de test de velocidad (AS SSD, ATTO y Crystal DiskMark). Cuando pasa un año y ves o notas que esta un poco "lento". Pasas otravez los tests y comparas los valores. Si hay una perdida de un 50% de rendimiento, se hace el borrado seguro.
-Si solo haces el formateo, no sirve para recuperar el rendimiento de la fabrica!
+Como desinstalar los drivers de Intel Rapid Storage?
-Panel de control>>programas y caracteristicas>>Desinstalas "Tecnologia de almacenamiento Intel Rapid">>Asi vuelves a tener los drivers de AHCI.
Te vas a comprar un SSD?
El disco duro convencional
Para entender cómo funciona un disco duro de Estado Sólido (SSD, o Solid State Drive), primero tenemos que entender cómo funciona un disco duro tradicional.
Los SSD (Solid State Drive)Ahora que tenemos una idea básica de los discos duros tradicionales y su funcionamiento (además de poder reconocer las características más importantes a la hora de comprar uno), es hora de ver hacia el futuro cercano, los SSD.
Si bien los SSD cumplen la misma función que los discos duros tradicionales, su funcionamiento varía totalmente.
El “Estado Sólido”, es un término empleado para referirse a componentes electrónicos construído enteramente de semiconductores. En términos simples? El SSD se deshace del almacenamiento magnético (el “disco” que vimos en los primeros) para darnos un almacenamiento sólido, sin partes movibles.
De hecho, los SSD y nuestra típica memoria USB comparten muchas similitudes, pues los chips de almacenamiento que utilizan son los mismos o muy similares: la diferencia está en la forma del disco (adaptada a los actuales de 2.5” o 3.5” para poder “caber” en, por ejemplo, una laptop), y en la capacidad.
Ahora, si bien estamos en una etapa en la que los SSD resultan todavía demasiado caros en comparación de la “antigua” tecnología, con la rápida caída del costo de producción y la multiplicación en almacenamiento, yo soy de los que cree que no pasará mucho tiempo más, para que los SSD sean cosa común. Tan sólo vean a las netbooks, pues en muchas éstas, se opta por este tipo de almacenamiento, en lugar de los discos duros tradicionales.
Por qué?
Consumen menos energía: al no tener que estar girando un disco extremadamente rápido, los discos duros, teóricamente, deberían consumir menos energía. Algunas pruebas realizadas por Tom’s Hardware, sin embargo, han demostrado que los primeros modelos aún siguen consumiendo la misma cantidad.
Pueden llegar a mucho mayor velocidad: tomándonos de esa misma diferencia, los SSD pueden alcanzar una mucho mayor velocidad, al no estar restringidos a cuántas revoluciones por minuto puede dar un disco para leer datos.
Con el tiempo, pueden llegar a tener mayor capacidad que los discos tradicionales: si bien la mayoría de los SSD tienen un pequeñísimo tamaño (usualmente 32, 64 y 80 GBs), si sucede lo mismo que sucedió con las memorias USB, no me extrañaría ver disco de 200-500GBs a un precio razonable durante el 2009.
Compatibilidad – Lo único que necesitan para utilizar un SSD, es tener un puerto SATA. Basta con reemplazar el disco duro actual por un SSD, y listo.
No todo es color de rosas, sin embargo, y los SSD enfrentan algunos problemas
limpiar tu pc del polvo
He elegido un pc promedio sencillo el cual tenga sus partes y componentes reconocibles para cualquier persona con conocimientos básicos en hardware.
Esta torre no ha tenido una limpieza interna desde hace mas de 7 mese, tenga en cuenta que este periodo depende de donde se encuentra ubicado nuestro pc, al ser un lugar con mucha frecuencia de polvo recomiendo hacer una limpieza cada 5 meses, en cambio si usted acostumbra tener "el área de computo" limpio podría tener su pc por mas de un año sin necesidad de limpiar, pase su dedo sobre la torre y se dará cuenta que tal esta su zona de computo...
Te Enseño a limpiar tu pc [paso a paso]
Es importante tener todo preparado para "Urgar" adecuadamente el interior de la torre, recomiendo tener un kit único y exclusivo para tu PC, el cual uses solo para estos casos.
este debe llevar lo siguiente:
herramientasPulsera Antiestatica, muy importante ya que impide que pase corriente de nuestro cuerpo a nuestros componentes, evitara un daño que luego agradecerán.
computadoraCepillo para remover polvo.
optimizacionDestornilladores, hay gran cantidad de ellos usa uno que se acomode perfecto a tu pc.
Disco duroPinzas con punta fina (las que usa tu hermana para quitar la barba).
LimpiezaAlcohol isopropilico (para limpiar Tarjetas internas).
procesadorCopitos de Algodón (para limpieza de elementos demacrando pequeño o de poco acceso).
polvoTrapo seco, preferiblemente Franela.
memorias ramUn cepillo de dientes, el cual es usado únicamente para estos fines.
Te Enseño a limpiar tu pc [paso a paso]Soplador, la que mayor diferencia hace a la hora de limpiar, debido a su efectivo poder de limpieza al remover el polvo, (en este caso puede ser opcional).
herramientasPasta Térmica. (necesario)
computadoraLija fina de agua
optimizacionalgodon...ya eran para que.
Ahora procederemos al trabajo sucio, soltando la tapa lateral del pc, es aquella que se encuentra al frente de la tarjeta madre, esta es la primera soltar.
NOTA: Antes de desarmar necesitamos apoyar nuestras manos en el chasis por lo menos 15 segundos para sacarnos la estática del cuerpo.
Con un destornillador, preferiblemente magnetizado precedemos a sacar el ventilador y el disipador,no en todos los casos requieren de destornilladores, hay algunos que solo requieren algo de presión hacia abajo y soltar. (primero observa bien su mecánica para no romperlo). ponerlo en un separado de otros objetos.
Limpieza
una vez removido el ventilador y el disipador, quedara al descubierto nuestro procesador, y la gran cantidad de polvo que allí se acumulo por bastante tiempo.
Tendremos que saca el procesador con mucho cuidado de no tocar la parte inferior y colocarlo en un lugar adecuado y con temperatura ambiente.lejos de algún elemento que le pueda causar cualquier tipo de daño, luego de esto debemos cubrir el lugar donde el procesador funciona del procesador para impedir la entrada de polvo.
procesador
polvo
Continuamos nuevamente con el Ventilador y el Disipador, tenemos que separar uno del otro para limpiar el interior de cada uno, usaremos el destornillador.
memorias ram
Si bien pueden usar el soplador para limpiar la tarjeta madre ya que es muy efectivo de manera general, pero no completamente ya que no remueve el polvo que esta mas adherido a la tarjeta madre, por lo que recomiendo usar mas un cepillo de dientes ojo que sea utilizado específicamente para limpiar componentes del Pc. ustedes se preguntaran... y por que no una brocha? si detallan bien los cepillos de dientes no producen estática, mucha gente usa brochas las cuales producen estática la cual puede ser fatal para el Pc, realmente no recomiendo usar brochas.
Igualmente espero comentarios y opiniones de este punto en especial.
Te Enseño a limpiar tu pc [paso a paso]
Regresamos nuevamente con el Disipador y el Ventilador, vemos claramente que hay una cantidad considerarle de polvo, mas de la que se veía antes de desmontarlo no creen?
herramientas
Con una brocha y/o copitos puedes remover el polvo ...ahora si puedes usar la brocha ya que el disipador y el ventilador al no tener componentes electrónicos no habrá problemas .
computadora

optimizacion
usa algodón y alcohol isopropilico para limpiar con mayor detalle quitando la pasta térmica que hay bajo el disipado y sobre el procesador para mejor limpieza usar lija fina (de agua).
Disco duro
Limpieza
Ahora procedemos a limpiar nuestras memorias Ram, removemos el polvo con un cepillo y con una goma de borrador limpiamos la parte de bronce, parte inferior, esto limpiara de manera muy efectiva y segura la memoria Ram
procesador
Asegúrate de tener las manos limpias para el siguiente paso, Recomiendo lavaras de nuevo.
polvo
Colocaremos el Procesador de nuevo en su lugar teniendo encuentra la posición correcta que debe llevar, gracias a un pequeño triangulo que tiene en una de sus puntas, de igual mentera solo entrara de una manera.

memorias ram
A continuación debemos disponer de pasta Térmica, no es algo muy difícil de conseguir en tiendas de electrónica sobran de maravilla y sus precios varían según su marca, pero mucho cuidado ya que estos tiene fecha de vencimiento, y en algunos caso venden pastas de muy mala calidad aludiendo a que son buenas, recomiendo compra las que son de plata. aunque su valor sube, realmente valdrá la pena.
Te Enseño a limpiar tu pc [paso a paso]
herramientas
Aplicar sobre el procesador en este caso con una espátula el cual viene con la compra, igualmente se puede usar plástico de radiográfica por ejemplo..vamos chicos ha que ser creativos hehehe.
untar una cantidad moderada la idea es que sea uniforme y parejo ni mucha ni muy poca.
computadora
Y se le aplica un poco a el disparador de forma uniforme que cubra toda la parte que hace contacto con el procesador
optimizacion
Montar todo es lo siguiente, atornillamos el disipador y colocamos las memorias Ram, es mas fácil poner las Ram primero y después lo demás, aunque eso depende a la dispersión que tenga cada tarjeta madre.

Disco duro
En la foto veremos que aun queda algo de polvo en las paredes de la torre, las podemos remover con un trapo limpio/ algodón y alcohol isopropilico
Limpieza
procesador
Y esto seria todo, no antes decirles que la parte frontal también requiere de limpieza, removiendo la tapa y con un trapo limpio pasar por todos los lados posibles.
Esta torre no ha tenido una limpieza interna desde hace mas de 7 mese, tenga en cuenta que este periodo depende de donde se encuentra ubicado nuestro pc, al ser un lugar con mucha frecuencia de polvo recomiendo hacer una limpieza cada 5 meses, en cambio si usted acostumbra tener "el área de computo" limpio podría tener su pc por mas de un año sin necesidad de limpiar, pase su dedo sobre la torre y se dará cuenta que tal esta su zona de computo...
Te Enseño a limpiar tu pc [paso a paso]
Es importante tener todo preparado para "Urgar" adecuadamente el interior de la torre, recomiendo tener un kit único y exclusivo para tu PC, el cual uses solo para estos casos.
este debe llevar lo siguiente:
herramientasPulsera Antiestatica, muy importante ya que impide que pase corriente de nuestro cuerpo a nuestros componentes, evitara un daño que luego agradecerán.
computadoraCepillo para remover polvo.
optimizacionDestornilladores, hay gran cantidad de ellos usa uno que se acomode perfecto a tu pc.
Disco duroPinzas con punta fina (las que usa tu hermana para quitar la barba).
LimpiezaAlcohol isopropilico (para limpiar Tarjetas internas).
procesadorCopitos de Algodón (para limpieza de elementos demacrando pequeño o de poco acceso).
polvoTrapo seco, preferiblemente Franela.
memorias ramUn cepillo de dientes, el cual es usado únicamente para estos fines.
Te Enseño a limpiar tu pc [paso a paso]Soplador, la que mayor diferencia hace a la hora de limpiar, debido a su efectivo poder de limpieza al remover el polvo, (en este caso puede ser opcional).
herramientasPasta Térmica. (necesario)
computadoraLija fina de agua
optimizacionalgodon...ya eran para que.
Ahora procederemos al trabajo sucio, soltando la tapa lateral del pc, es aquella que se encuentra al frente de la tarjeta madre, esta es la primera soltar.
NOTA: Antes de desarmar necesitamos apoyar nuestras manos en el chasis por lo menos 15 segundos para sacarnos la estática del cuerpo.
Con un destornillador, preferiblemente magnetizado precedemos a sacar el ventilador y el disipador,no en todos los casos requieren de destornilladores, hay algunos que solo requieren algo de presión hacia abajo y soltar. (primero observa bien su mecánica para no romperlo). ponerlo en un separado de otros objetos.
Limpieza
una vez removido el ventilador y el disipador, quedara al descubierto nuestro procesador, y la gran cantidad de polvo que allí se acumulo por bastante tiempo.
Tendremos que saca el procesador con mucho cuidado de no tocar la parte inferior y colocarlo en un lugar adecuado y con temperatura ambiente.lejos de algún elemento que le pueda causar cualquier tipo de daño, luego de esto debemos cubrir el lugar donde el procesador funciona del procesador para impedir la entrada de polvo.
procesador
polvo
Continuamos nuevamente con el Ventilador y el Disipador, tenemos que separar uno del otro para limpiar el interior de cada uno, usaremos el destornillador.
memorias ram
Si bien pueden usar el soplador para limpiar la tarjeta madre ya que es muy efectivo de manera general, pero no completamente ya que no remueve el polvo que esta mas adherido a la tarjeta madre, por lo que recomiendo usar mas un cepillo de dientes ojo que sea utilizado específicamente para limpiar componentes del Pc. ustedes se preguntaran... y por que no una brocha? si detallan bien los cepillos de dientes no producen estática, mucha gente usa brochas las cuales producen estática la cual puede ser fatal para el Pc, realmente no recomiendo usar brochas.
Igualmente espero comentarios y opiniones de este punto en especial.
Te Enseño a limpiar tu pc [paso a paso]
Regresamos nuevamente con el Disipador y el Ventilador, vemos claramente que hay una cantidad considerarle de polvo, mas de la que se veía antes de desmontarlo no creen?
herramientas
Con una brocha y/o copitos puedes remover el polvo ...ahora si puedes usar la brocha ya que el disipador y el ventilador al no tener componentes electrónicos no habrá problemas .
computadora
optimizacion
usa algodón y alcohol isopropilico para limpiar con mayor detalle quitando la pasta térmica que hay bajo el disipado y sobre el procesador para mejor limpieza usar lija fina (de agua).
Disco duro
Limpieza
Ahora procedemos a limpiar nuestras memorias Ram, removemos el polvo con un cepillo y con una goma de borrador limpiamos la parte de bronce, parte inferior, esto limpiara de manera muy efectiva y segura la memoria Ram
procesador
Asegúrate de tener las manos limpias para el siguiente paso, Recomiendo lavaras de nuevo.
polvo
Colocaremos el Procesador de nuevo en su lugar teniendo encuentra la posición correcta que debe llevar, gracias a un pequeño triangulo que tiene en una de sus puntas, de igual mentera solo entrara de una manera.
memorias ram
A continuación debemos disponer de pasta Térmica, no es algo muy difícil de conseguir en tiendas de electrónica sobran de maravilla y sus precios varían según su marca, pero mucho cuidado ya que estos tiene fecha de vencimiento, y en algunos caso venden pastas de muy mala calidad aludiendo a que son buenas, recomiendo compra las que son de plata. aunque su valor sube, realmente valdrá la pena.
Te Enseño a limpiar tu pc [paso a paso]
herramientas
Aplicar sobre el procesador en este caso con una espátula el cual viene con la compra, igualmente se puede usar plástico de radiográfica por ejemplo..vamos chicos ha que ser creativos hehehe.
untar una cantidad moderada la idea es que sea uniforme y parejo ni mucha ni muy poca.
computadora
Y se le aplica un poco a el disparador de forma uniforme que cubra toda la parte que hace contacto con el procesador
optimizacion
Montar todo es lo siguiente, atornillamos el disipador y colocamos las memorias Ram, es mas fácil poner las Ram primero y después lo demás, aunque eso depende a la dispersión que tenga cada tarjeta madre.
Disco duro
En la foto veremos que aun queda algo de polvo en las paredes de la torre, las podemos remover con un trapo limpio/ algodón y alcohol isopropilico
Limpieza
procesador
Y esto seria todo, no antes decirles que la parte frontal también requiere de limpieza, removiendo la tapa y con un trapo limpio pasar por todos los lados posibles.
Optimiza tu ssd al maximo
Contenido:
1. Dudas.
2. Actualizar el FIRMWARE de los SSD.
2.1 Drivers.
3. MODO AHCI.
4. Instalación de Windows 7 y formato del SSD.
5. Optimizaciones.
6. Programas SSD.
7. ¿Alinear SSD? Programa gratuito.
8. Secure Erase SSD. Gracias a Remior!
9. Actualizado viejo portátil con SSD sobre SATA 1.
10. SDD en AHCI + RAID0 de los HDDs.
11. Valores de los test de velocidad.
guia
1- Dudas:
*vale la pena comprar una tarjeta PCI para el SATA III o mejor dejarlo como está?
-Las tarjetas PCI SATA3 son recomendadas poner en un PC con SATA2 o SATA1 que NO TIENEN MODO AHCI!!!
No, no vale la pena comprar una tarjeta PCI con SATA3, tampoco cambiar la placa base por tener SATA3!
Un ejemplo: Donde el SSD es mas rápido? De mas a menos:
1. En SATA3 de INTEL
2. En SATA2 de INTEL
3. En PCI SATA3 de "controladora ajena".
*Actualizar el FIRMWARE antes o despues de la instalacion de W7?
-Puedes actualizar el firmware antes y después de la instalación de Windows. Los datos no se pierden, pero los fabricantes de los SSDs recomiendan hacer un BackUp.
*Hace falta actualizar el firmware?
-No, salvo el fabricante lo indica debido a graves errores del firmware actual!
*Desfragmentar SSD. ¿SI o NO?
-NO. W7 desactiva automáticamente la desfragmentación, (comprobar).
Si desfragmentamos el SSD se degrada y perdemos el rendimiento, el desfragmentado conlleva muchas operaciones de escritura, hay que evitarlo.
Como los discos SSD no tienen cabezas de lectura/escritura, ni platos, el acceso a la información se hace directamente a cada celda de memoria,
no tiene importancia si están los fragmentos "lejos" o no porque se va a tardar lo mismo y el trabajo igual.
*La imagen de mi sistema. Un borrado seguro, recuperaré el rendimiento del SSD?
*¿Tengo una imagen de mi sistema cuando el disco ya tiene degradación, después de hacer un borrado seguro volverá a tener el SSD la misma degradación al cargarla la imagen que tenía antes del borrado seguro?
*¿La imagen que carguemos no influye en el estado de degradación que tenga el SSD?
-Cuando hacemos un borrado seguro el SSD recupera el rendimiento completo cómo salido de fábrica.
-NO influye en el estado de degradación si recuperamos la imagen del sistema al SSD.
*Para actualizar el firmware de un SSD, ¿tiene que estar conectado en AHCI o en IDE? ¿Pierdo los datos guardados en el SSD?
-Consultar el manual en la página del fabricante de SSD, “Como hacer la actualización del SSD”.
-Los fabricantes de los SSD aconsejan hacer una copia de seguridad si se va a actualizar.
*Tengo un SSD recien comprado, nuevo, como es la primera vez que le instalo Windows 7 hace falta hacerle un borrado seguro?
-El borrado seguro NO se hace a un SSD nuevo, el borrado seguro sirve para recuperar el rendimiento de fabrica de un SSD que estaba en uso durante 1 año o un uso muy intensivo.
*Cada cuanto tiempo se hace el borrado seguro a un SSD?
-Se hace UNA ó DOS veces al AÑO.
*Usando el disco normalmente, habría que hacer el borrado seguro? O solamente le hago un formateo normal?
-Al comprar un SSD nuevo, se hace una captura de test de velocidad (AS SSD, ATTO y Crystal DiskMark). Cuando pasa un año y ves o notas que esta un poco "lento". Pasas otravez los tests y comparas los valores. Si hay una perdida de un 50% de rendimiento, se hace el borrado seguro.
-Si solo haces el formateo, no sirve para recuperar el rendimiento de la fabrica!
*Como desinstalar los drivers de Intel Rapid Storage?
-Panel de control>>programas y caracteristicas>>Desinstalas "Tecnologia de almacenamiento Intel Rapid">>Asi vuelves a tener los drivers de AHCI.
computadora
2- Actualizar el firmware de los SSD:
*Hace falta actualizar el firmware?
-No, salvo el fabricante lo indica debido a graves errores del firmware actual!
¡¡¡ OJO PRIMERO DESCARGAR Y LEER EL README O GUÍA DE LA ACTUALIZACIÓN !!!
Crucial:
http://www.crucial.com/support/firmware.aspx?source=&AID=10273954&PID=5740399&SID=skim31599X896722X1a24ebfc20ed03acc8814471f6b16874
OCZ:
http://www.ocztechnology.com/ssd_tools
Samsung:
http://www.samsung.com/es/support/download/suppor***loadMain.do
Intel:
http://downloadcenter.intel.com/default.aspx?lang=spa
Corsair:
http://www.corsair.com/support/
1. Dudas.
2. Actualizar el FIRMWARE de los SSD.
2.1 Drivers.
3. MODO AHCI.
4. Instalación de Windows 7 y formato del SSD.
5. Optimizaciones.
6. Programas SSD.
7. ¿Alinear SSD? Programa gratuito.
8. Secure Erase SSD. Gracias a Remior!
9. Actualizado viejo portátil con SSD sobre SATA 1.
10. SDD en AHCI + RAID0 de los HDDs.
11. Valores de los test de velocidad.
guia
1- Dudas:
*vale la pena comprar una tarjeta PCI para el SATA III o mejor dejarlo como está?
-Las tarjetas PCI SATA3 son recomendadas poner en un PC con SATA2 o SATA1 que NO TIENEN MODO AHCI!!!
No, no vale la pena comprar una tarjeta PCI con SATA3, tampoco cambiar la placa base por tener SATA3!
Un ejemplo: Donde el SSD es mas rápido? De mas a menos:
1. En SATA3 de INTEL
2. En SATA2 de INTEL
3. En PCI SATA3 de "controladora ajena".
*Actualizar el FIRMWARE antes o despues de la instalacion de W7?
-Puedes actualizar el firmware antes y después de la instalación de Windows. Los datos no se pierden, pero los fabricantes de los SSDs recomiendan hacer un BackUp.
*Hace falta actualizar el firmware?
-No, salvo el fabricante lo indica debido a graves errores del firmware actual!
*Desfragmentar SSD. ¿SI o NO?
-NO. W7 desactiva automáticamente la desfragmentación, (comprobar).
Si desfragmentamos el SSD se degrada y perdemos el rendimiento, el desfragmentado conlleva muchas operaciones de escritura, hay que evitarlo.
Como los discos SSD no tienen cabezas de lectura/escritura, ni platos, el acceso a la información se hace directamente a cada celda de memoria,
no tiene importancia si están los fragmentos "lejos" o no porque se va a tardar lo mismo y el trabajo igual.
*La imagen de mi sistema. Un borrado seguro, recuperaré el rendimiento del SSD?
*¿Tengo una imagen de mi sistema cuando el disco ya tiene degradación, después de hacer un borrado seguro volverá a tener el SSD la misma degradación al cargarla la imagen que tenía antes del borrado seguro?
*¿La imagen que carguemos no influye en el estado de degradación que tenga el SSD?
-Cuando hacemos un borrado seguro el SSD recupera el rendimiento completo cómo salido de fábrica.
-NO influye en el estado de degradación si recuperamos la imagen del sistema al SSD.
*Para actualizar el firmware de un SSD, ¿tiene que estar conectado en AHCI o en IDE? ¿Pierdo los datos guardados en el SSD?
-Consultar el manual en la página del fabricante de SSD, “Como hacer la actualización del SSD”.
-Los fabricantes de los SSD aconsejan hacer una copia de seguridad si se va a actualizar.
*Tengo un SSD recien comprado, nuevo, como es la primera vez que le instalo Windows 7 hace falta hacerle un borrado seguro?
-El borrado seguro NO se hace a un SSD nuevo, el borrado seguro sirve para recuperar el rendimiento de fabrica de un SSD que estaba en uso durante 1 año o un uso muy intensivo.
*Cada cuanto tiempo se hace el borrado seguro a un SSD?
-Se hace UNA ó DOS veces al AÑO.
*Usando el disco normalmente, habría que hacer el borrado seguro? O solamente le hago un formateo normal?
-Al comprar un SSD nuevo, se hace una captura de test de velocidad (AS SSD, ATTO y Crystal DiskMark). Cuando pasa un año y ves o notas que esta un poco "lento". Pasas otravez los tests y comparas los valores. Si hay una perdida de un 50% de rendimiento, se hace el borrado seguro.
-Si solo haces el formateo, no sirve para recuperar el rendimiento de la fabrica!
*Como desinstalar los drivers de Intel Rapid Storage?
-Panel de control>>programas y caracteristicas>>Desinstalas "Tecnologia de almacenamiento Intel Rapid">>Asi vuelves a tener los drivers de AHCI.
computadora
2- Actualizar el firmware de los SSD:
*Hace falta actualizar el firmware?
-No, salvo el fabricante lo indica debido a graves errores del firmware actual!
¡¡¡ OJO PRIMERO DESCARGAR Y LEER EL README O GUÍA DE LA ACTUALIZACIÓN !!!
Crucial:
http://www.crucial.com/support/firmware.aspx?source=&AID=10273954&PID=5740399&SID=skim31599X896722X1a24ebfc20ed03acc8814471f6b16874
OCZ:
http://www.ocztechnology.com/ssd_tools
Samsung:
http://www.samsung.com/es/support/download/suppor***loadMain.do
Intel:
http://downloadcenter.intel.com/default.aspx?lang=spa
Corsair:
http://www.corsair.com/support/
Como convertir una USB en una herramienta Hack
Raymond nos explica un método para convertir un llavero USB en una perfecta herramienta Hack, en la que insertando el llavero USB tipo U3 en un PC basado en Windows te puedes hacer con todas las contraseñas e incluso enviarlas de manera automática a una dirección de correo o servidor web.
Para esto necesitamos un llavero USB del tipo U3… estos llaveros tienen la cualidad de iniciarse automáticamente cuando se inserta en el PC, al estilo de CD… suelen ser un poco más caros que los tradicionales, donde por ejemplo tenemos el SanDisk Cruzar o el Memorex MiniTravelDrive.
El objetivo es recuperar información de los equipos que ejecutan Windows 2000 o superior… para que esta aplicación se ejecute adecuadamente se necesita derechos de administrador en el PC.
Solo hay que descargarse dos pequeñas aplicaciones: =GonZor=- Payload V2.0 y Universal Customizer:
http://www.users.on.net/%7Esimmo_89/switchblade/GonZors_SwitchBlade-V2.0.zip
http://www.users.on.net/%7Esimmo_89/switchblade/Universal_Customizer.zip
- Se descomprime Universal Customizer en “C:\ Universal Customizer”.
- Se descomprime -=GonZor=- Payload V2.0 en “C:\Payload”.
- Copiar U3CUSTOM.ISO de C:\Payload a C:\Universal_Customizer\BIN reemplazado en antiguo.
- Ejecutar C:\Universal_Customizer\Universal_Customizer.exe con la unidad USB conectada.
- Seguir las instrucciones de la aplicación, estableciendo una contraseña para la copia de seguridad .zip (no permite una vacía)… “siguiente” e iniciar copia de seguridad, esto hace que se modifique los archivos de la unidad virtual del llavero USB (que sale como unidad de CD) y sustituir los archivos… una vez que termine el proceso, se desenchufa el llavero USB, se cierra la aplicación y se vuelve a enchufar.
- Copiar “C:\Payload\SBConfig.exe” a la unidad de almacenamiento del llavero USB.
- Ejecutar SBConfig.exe desde el llavero USB y selecciona todo lo que quieras “robar” del PC…además de correo electrónico y servidor web (opcional)
- Update Config para guardar cambios.
- Y cambiar “Turn U3 Lauchoad On” para que se ejecute automáticamente cuando es insertado… y listo.
El resultado es que cuando se ejecuta, te crea un archivo .txt en el llavero USB (System \ Logs \ COMPUTERNAME) con todas las contraseñas del PC.
Nota: SOLO FUNCIONA CON LAS USB SCANDISK (u3)
Fuente:
http://elgeek.info
Para esto necesitamos un llavero USB del tipo U3… estos llaveros tienen la cualidad de iniciarse automáticamente cuando se inserta en el PC, al estilo de CD… suelen ser un poco más caros que los tradicionales, donde por ejemplo tenemos el SanDisk Cruzar o el Memorex MiniTravelDrive.
El objetivo es recuperar información de los equipos que ejecutan Windows 2000 o superior… para que esta aplicación se ejecute adecuadamente se necesita derechos de administrador en el PC.
Solo hay que descargarse dos pequeñas aplicaciones: =GonZor=- Payload V2.0 y Universal Customizer:
http://www.users.on.net/%7Esimmo_89/switchblade/GonZors_SwitchBlade-V2.0.zip
http://www.users.on.net/%7Esimmo_89/switchblade/Universal_Customizer.zip
- Se descomprime Universal Customizer en “C:\ Universal Customizer”.
- Se descomprime -=GonZor=- Payload V2.0 en “C:\Payload”.
- Copiar U3CUSTOM.ISO de C:\Payload a C:\Universal_Customizer\BIN reemplazado en antiguo.
- Ejecutar C:\Universal_Customizer\Universal_Customizer.exe con la unidad USB conectada.
- Seguir las instrucciones de la aplicación, estableciendo una contraseña para la copia de seguridad .zip (no permite una vacía)… “siguiente” e iniciar copia de seguridad, esto hace que se modifique los archivos de la unidad virtual del llavero USB (que sale como unidad de CD) y sustituir los archivos… una vez que termine el proceso, se desenchufa el llavero USB, se cierra la aplicación y se vuelve a enchufar.
- Copiar “C:\Payload\SBConfig.exe” a la unidad de almacenamiento del llavero USB.
- Ejecutar SBConfig.exe desde el llavero USB y selecciona todo lo que quieras “robar” del PC…además de correo electrónico y servidor web (opcional)
- Update Config para guardar cambios.
- Y cambiar “Turn U3 Lauchoad On” para que se ejecute automáticamente cuando es insertado… y listo.
El resultado es que cuando se ejecuta, te crea un archivo .txt en el llavero USB (System \ Logs \ COMPUTERNAME) con todas las contraseñas del PC.
Nota: SOLO FUNCIONA CON LAS USB SCANDISK (u3)
Fuente:
http://elgeek.info
Configurar un servidor web portátil con usb
La aplicación en cuestión lleva por nombre Server2Go. Esta pequeña utilidad nos permite llevar siempre con nosotros un completo servidor WAMP totalmente funcional de manera gratuita, con lo que podemos cargar con nuestros proyectos a todas partes y hacer demostraciones incluso si no disponemos de conexión a Internet o necesitamos trabajar en un ordenador que no tenga un servidor WAMP instalado.
Aumentar la velocidad del ordenador con el USB
Las últimas versiones de Windows incluyen una interesante función llamada ReadyBoost, que nos permite aumentar la velocidad de nuestro ordenador con tan solo conectar una memoria USB. Al activar esta característica Windows usará el espacio disponible en el pendrive como caché para las aplicaciones que estamos ejecutando. Esto, gracias a que, en algunos casos, Windows puede leer una memoria USB de forma mucho más rápida que el propio disco duro.
El incremento en la velocidad es increíble, sobre todo, si el disco duro de tu ordenador funciona a 5400 rpm o menos. El cambio no se nota tanto si tu disco duro es de 7200 rpm. Por otro lado, si eres afortunado y cuentas con un disco SSD, olvídate de Ready Boost, ya que Windows ni siquiera te mostrará la opción, evidentemente, porque estos discos son mucho más rápidos.
Si cuentas con una memoria USB lo suficientemente rápida -y con al menos 256 MB de espacio libre- basta con insertarla en el ordenador, hacer clic derecho sobre su icono en la lista de dispositivos y escoger la opción para activar ReadyBoost, en la pestaña respectiva dentro de las propiedades.
El incremento en la velocidad es increíble, sobre todo, si el disco duro de tu ordenador funciona a 5400 rpm o menos. El cambio no se nota tanto si tu disco duro es de 7200 rpm. Por otro lado, si eres afortunado y cuentas con un disco SSD, olvídate de Ready Boost, ya que Windows ni siquiera te mostrará la opción, evidentemente, porque estos discos son mucho más rápidos.
Si cuentas con una memoria USB lo suficientemente rápida -y con al menos 256 MB de espacio libre- basta con insertarla en el ordenador, hacer clic derecho sobre su icono en la lista de dispositivos y escoger la opción para activar ReadyBoost, en la pestaña respectiva dentro de las propiedades.
Guardar perfiles de conexiones Wi-Fi en USB
Windows nos ofrece una opción para guardar los perfiles que contienen la configuración de nuestras redes Wi-Fi en una memoria USB bien sea para tenerlos respaldados o para facilitar el proceso de compartir el acceso cuando una nueva computadora se une a la red.
Al copiar el perfil de una conexión a una memoria y compartirlo, el otro usuario solo deberá insertar el dispositivo en su ordenador y ejecutar el archivo que Windows ha creado. Esto hará que el nuevo perfil aparezca en nuestra lista de redes disponibles sin necesidad de realizar una búsqueda, ya que el perfil incluye tanto el SSID de la red, como su contraseña. Este método también funciona para configurar rápidamente una conexión en una Xbox 360 que deseemos incluir en la red, para esto debemos seleccionar la opción "Windows Connect Now" en las opciones de conexión Wi-Fi de la consola.
Para guardar un perfil Wi-Fi en una memoria USB basta con hacer clic derecho sobre el icono de la conexión que deseamos compartir (seleccionándola de la lista de conexiones de la barra de tareas de Windows), y luego hacer clic en en "Propiedades". En la nueva ventana que se abre ir a la pestaña "Conexión" y, en esta, hacer clic sobre la opción "Copiar este perfil de red en una unidad Flash USB".
Personalmente encuentro muy útil este método para establecer conexión con redes que están configuradas para no transmitir su SSID a través de broadcast.
Al copiar el perfil de una conexión a una memoria y compartirlo, el otro usuario solo deberá insertar el dispositivo en su ordenador y ejecutar el archivo que Windows ha creado. Esto hará que el nuevo perfil aparezca en nuestra lista de redes disponibles sin necesidad de realizar una búsqueda, ya que el perfil incluye tanto el SSID de la red, como su contraseña. Este método también funciona para configurar rápidamente una conexión en una Xbox 360 que deseemos incluir en la red, para esto debemos seleccionar la opción "Windows Connect Now" en las opciones de conexión Wi-Fi de la consola.
Para guardar un perfil Wi-Fi en una memoria USB basta con hacer clic derecho sobre el icono de la conexión que deseamos compartir (seleccionándola de la lista de conexiones de la barra de tareas de Windows), y luego hacer clic en en "Propiedades". En la nueva ventana que se abre ir a la pestaña "Conexión" y, en esta, hacer clic sobre la opción "Copiar este perfil de red en una unidad Flash USB".
Personalmente encuentro muy útil este método para establecer conexión con redes que están configuradas para no transmitir su SSID a través de broadcast.
Bloquear el ordenador con el USB
Podemos usar una vieja memoria USB como "candado" para prevenir accesos no autorizados a nuestro ordenador gracias a una interesante aplicación llamada Predator, cuyo funcionamiento es increíblemente sencillo.
-Enciendes el ordenador e insertas la memoria USB.
-Inicias la aplicación Predator. Aunque lo ideal es que arranque automáticamente al iniciar el sistema operativo
-Comienzas a trabajar normalmente.
-Si vas a estar lejos de tu PC por un tiempo, simplemente extrae la memoria del puerto. Esto bloqueará el teclado, el ratón y la pantalla.
-Para desbloquear el ordenador solo tienes que volver a insertar el pendrive en el puerto respectivo.
La aplicación cuenta con una versión personal totalmente gratuita que puedes descargar desde su sitio web.
Tamaño dinámico de iconos en el escritorio
¿Te cansaste de tener Grandes/Pequeños tus íconos? Apretá Crtl + Girar la rueda del Mouse y tus íconos se reducirán/aumentarán a tu gusto y de inmediato
Configurar la Barra de Tareas como Windows XP
Clic derecho en la barra de tareas > Propiedades > Marca Usar Iconos Pequeños > En "Botones de la barra de tareas", Combinar cuando está llena (o Nunca combinar si queremos que nunca se apilen)
DESACTIVAR LA HIBERNACION
No todo el mundo usa la hibernación, sin embargo aunque no se use viene activada por
defecto en Windows 7, si queremos desactivarla y ganar espacio en nuestro disco duro deberemos de hacer lo siguiente.
Vamos a:
Inicio > Todos los programas > Accesorios, damos al botón derecho del raton sobre "Símbolo del sistema" y seleccionamos "Ejecutar como administrador"
En la ventana del Símbolo del sistema escribimos para desactivar la hibernación:
powercfg -h off
En caso de querer activarla usaremos:
powercfg -h on
defecto en Windows 7, si queremos desactivarla y ganar espacio en nuestro disco duro deberemos de hacer lo siguiente.
Vamos a:
Inicio > Todos los programas > Accesorios, damos al botón derecho del raton sobre "Símbolo del sistema" y seleccionamos "Ejecutar como administrador"
En la ventana del Símbolo del sistema escribimos para desactivar la hibernación:
powercfg -h off
En caso de querer activarla usaremos:
powercfg -h on
COMPROBAR SI WINDOWS ESTA ACTIVADO
Para comprobar si nuestro Win 7 está activado sólo tenemos que ejecutar un comando.
Pulsamos la tecla de Win + R para que nos salga la ventana de ejecutar o también podemos ir a Inicio y en la caja de texto ponemos lo siguiente:
slmgr.vbs -xpr
Pulsamos Enter y tras unos segundos aparecerá una ventana informándonos si tenemos activado nuestro Windows 7 o no.
atajos
En caso de que nuestro Windows 7 Ultimate esté activado, la ventana que aparece se llama "Windows Script Host" y el contenido de la ventana será "Windows(R) 7, Ultimate edition: El equipo esta activado de forma permanente."
En caso de que nuestro Windows 7 Ultimate esté activado, la ventana que aparece se llama "Windows Script Host" y el contenido de la ventana será "Windows(R) 7, Ultimate edition: El equipo esta activado de forma permanente."
Pulsamos la tecla de Win + R para que nos salga la ventana de ejecutar o también podemos ir a Inicio y en la caja de texto ponemos lo siguiente:
slmgr.vbs -xpr
Pulsamos Enter y tras unos segundos aparecerá una ventana informándonos si tenemos activado nuestro Windows 7 o no.
atajos
En caso de que nuestro Windows 7 Ultimate esté activado, la ventana que aparece se llama "Windows Script Host" y el contenido de la ventana será "Windows(R) 7, Ultimate edition: El equipo esta activado de forma permanente."
En caso de que nuestro Windows 7 Ultimate esté activado, la ventana que aparece se llama "Windows Script Host" y el contenido de la ventana será "Windows(R) 7, Ultimate edition: El equipo esta activado de forma permanente."
Personaliza el encendido de tu PC
Para Como tener la pantalla de arranque de Windows 8 en Windows 7 o cambiar la animación, texto y color por una mas personal,
Usaremos el programa Windows 7 Boot Updater, que nos permite realizar todos los cambios sin tener que editar o quitar archivos del sistema como lo hacemos generalmente con los Skins para Windows 7 y usando las imágenes y animaciones compartidas
descargar
Usaremos el programa Windows 7 Boot Updater, que nos permite realizar todos los cambios sin tener que editar o quitar archivos del sistema como lo hacemos generalmente con los Skins para Windows 7 y usando las imágenes y animaciones compartidas
descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)